



El Life Hope Center se ha consolidado como un espacio de esperanza para su comunidad. Este centro de influencia es un espacio dedicado a mejorar la calidad de vida de su comunidad en la Ciudad de México a través de cursos de salud, bienestar y desarrollo integral, con el propósito de llevar a las personas una relación con Jesús. Desde su apertura, el 12 de octubre de 2024, este centro ha trabajado incansablemente para responder a las necesidades locales identificadas mediante encuestas, que señalaron como prioridad cursos enfocados en salud y bienestar dirigidos a personas de entre 25 y 60 años.
Dirigido por Eduardo Baig Freeman, economista y especialista en administración de empresas, Life Hope Center toma inspiración de otros centros de influencia en ciudades como Buenos Aires, Santiago de Chile y Nebraska, Estados Unidos. Durante un año, Eduardo trabajó como voluntario en el Good Neighbor Center, experiencia que le permitió desarrollar una visión clara para este proyecto. El equipo del Life Hope Center está formado por 20 personas comprometidas que colaboran en áreas como medios, talleres, administración y voluntariado. Este esfuerzo eclesiástico ha permitido crear un impacto positivo en la comunidad local.
Este centro satisface una variedad de necesidades, ofreciendo cursos como cocina saludable, manejo de estrés y ansiedad, música, inglés, dibujo y activación física. Próximamente, incluirá una clase de estudios bíblicos, solicitada por los propios participantes. Además, ha destacado por su Taller de Empleabilidad con Inteligencia Artificial, que ha capacitado a 45 personas en habilidades tecnológicas para el mercado laboral, ayudando a 4 de ellos a encontrar empleo en puestos gerenciales y directivos.
 
											Sergio Rosas, ingeniero agroindustrial y alumno del taller de empleabilidad, expresó: “Me siento más preparado para acercarme a las empresas y encontrar un trabajo. Este lugar ha fortalecido mi fe y mi esperanza.” Por su parte, Armin Smith, diseñador industrial y alumno, destacó: “Este ambiente cristiano y la variedad de cursos hacen de este lugar una experiencia única.”
Los maestros también reconocen el impacto de su labor. Filiberto Cano Ulloa, instructor del taller de empleabilidad, mencionó: “Aquí no solo se enseña a las personas a conseguir empleo, sino a fortalecer sus prioridades, organizar sus metas y recuperar la esperanza en medio de las dificultades.”
 
											Los resultados del Life Hope Center son una bendición para la iglesia adventista en la Ciudad de México. Con más de 358 horas de cursos impartidos y 85 asistentes beneficiados, el centro ha demostrado cómo un enfoque integral puede atraer a personas de diferentes contextos, incluyendo a 45 no adventistas, de los cuales 6 están tomando estudios bíblicos actualmente.
El pastor Jorge García, presidente de la Unión Mexicana Central comentó cuán valioso es este proyecto dado que la ciudad tiene 22 millones de habitantes en la zona metropolitana comparado a los 60,000 adventistas: “Se requieren nuevos métodos, espacios como Life Hope Center que generen confianza en las personas y respondan a las necesidades personales de los miembros de la comunidad. Esta es una valiosa oportunidad para que los miembros de la iglesia se involucren colocando sus dones al servicio de Dios para brindar servicios que permitan derribar barreras y hacer más receptivos a nuestros amigos y vecinos al mensaje de salvación.”
Con una meta clara de alcanzar a 150 nuevas personas en este 2025, Life Hope Center continúa sirviendo como un recurso gratuito y accesible para la comunidad. “Mi sueño es que este esfuerzo continúe de manera permanente», dijo Eduardo Baig, director del centro.
¡Únete al canal oficial de la Unión Mexicana Central en WhatsApp!
Mantente informado sobre las noticias más importantes, eventos especiales, recursos inspiradores y todo lo que ocurre en nuestra iglesia.
Sigue nuestro canal y no te pierdas nada. ¡Únete ahora!

Suscríbete con un clic y mantente actualizado.