La Iglesia Adventista de Mixcoac celebró su 75 aniversario el pasado 25 de octubre con un programa especial que reunió a miembros, pioneros, y líderes de la Unión Mexicana Central. El evento contó también con la presencia del presidente de la División Interamericana, el pastor Elie Henry, y juntos conmemoraron el significativo legado de esta iglesia en la Ciudad de México.
La historia de esta iglesia comenzó en 1945, a finales de la segunda guerra mundial, cuando Israel López predicó en la primera iglesia de la Ciudad de México, la iglesia de Tacubaya y lanzó el desafío de evangelizar la ciudad. Inspirado por su mensaje, Luis Hernández, un vendedor de periódicos ciego, conocido por su fe y determinación, fue el primer pionero en ir como misionero para abrir una iglesia en Mixcoac. Con apenas 15 personas, ese pequeño grupo se organizó y, en 1947, compraron el terreno donde aún se encuentra el templo, que en aquel entonces costó $14,000 pesos.
Antonieta Amaya, una de las pioneras de la iglesia que llegó en 1948, recordó con cariño los primeros años y compartió lo que hace tan especial a esta comunidad. “Siempre hemos sido una iglesia unida. Desde esos primeros días, todos nos apoyábamos y servíamos de corazón”, expresó. Antonieta exhortó a la feligresía a mantener la unidad que siempre los ha caracterizado y a seguir sirviendo de corazón.
El Pr. Elie Henry, se unió a la celebración y recordó la fidelidad de Dios a través de los años: “Si este templo pudiera hablar, contaría las historias de todas las personas que vinieron y se encontraron con Dios aquí”, expresó. “Nosotros somos peregrinos en este mundo, este templo es temporal porque nuestro verdadero hogar será en el cielo, donde vamos a morar con el Padre Celestial”, recordó.
La administración de la UMC entregó una placa de reconocimiento al primer anciano de la iglesia, honrando estos 75 años de servicio. El presidente de la Unión, el pastor Jorge García, animó a los hermanos a continuar el legado: “La mejor forma de honrar a los pioneros es unirnos a esa misma causa que ellos un día defendieron”, expresó. “Hoy levantemos la mano para seguir conquistando territorios; aún hay muchas almas que necesitan escuchar el mensaje de salvación”.
Hoy, la Iglesia de Mixcoac sigue de pie, recordando que la misión de llevar el mensaje de esperanza sigue viva. A lo largo de estos 75 años, esta comunidad ha crecido, ha fortalecido su fe y ha visto las bendiciones de Dios. Este aniversario es un recordatorio de que, mientras se espera la venida de Cristo, se debe avanzar, con fe y con la certeza de que Dios bendice cada paso del camino.
#IglesiaMixcoac #75Aniversario #AdventistasUMC #LaMisiónEsParaTodos #Involúcrate
Suscríbete con un clic y mantente actualizado.
Deja una respuesta