
ADRA México inaugura oficinas en la CDMX
El 19 de septiembre de 2025, en la Ciudad de México, la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA
Con el propósito de fortalecer la misión y dar un nuevo impulso a la proclamación del evangelio, la Unión Mexicana Central presentó el Plan de Evangelismo CRECE 2026, cuyo lanzamiento inició el pasado 17 de septiembre en Xalostoc, Morelos, en la Asociación del Valle de México. La ruta continuó en Morelia, Michoacán, con la participación de la Asociación del Bajío, y concluyó este martes 30 de septiembre en Ecatepec, Estado de México, donde se dieron cita las tres asociaciones de la zona metropolitana: Asociación Azteca, Asociación Metropolitana y Misión Mexiquense.
Durante los encuentros se compartió la metodología del plan, con instrucciones prácticas para su implementación en cada iglesia. El Pr. Edgar Benítez, director de Evangelismo de la Unión Mexicana Central, enfatizó la importancia de contextualizar la estrategia: “Las virtudes de este proyecto es que se colocan etapas y se da la oportunidad a cada pastor de elaborar su propio plan de trabajo con estrategias adaptadas a su entorno”, explicó.
El pastor Benítez también subrayó que el objetivo es la participación de todos los ministerios de la iglesia: “Se espera que niños, damas, jóvenes, casas de esperanza y cada miembro lo adopten como un estilo de vida, de manera que toda la iglesia esté involucrada en las diferentes etapas del plan”.
Con el plan, la iglesia en el centro del país busca consolidar una visión evangelizadora integral y dinámica, donde cada miembro se convierta en protagonista de la misión.
El Pr. Jorge García, presidente de la unión expresó: “El mayor desafío que enfrentamos es lograr que la mayor cantidad posible de miembros de la iglesia se integren en la testificación, para así alcanzar a más personas”.
La Unión Mexicana Central, integrada por siete estados —Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Michoacán y Norte de Guerrero—, reúne a más de 95,000 adventistas que enfrentan el desafío de llevar el mensaje a una población de más de 35 millones de habitantes.
El Plan CRECE 2026 se presenta no sólo como un reto, sino como una gran oportunidad de ver a la iglesia unida en la misión. Con la guía de Dios, el compromiso de los ministerios y la pasión de cada miembro, alcanzar a millones no es un sueño lejano, sino una meta posible que transformará vidas y traerá esperanza a cada rincón del territorio.
¡Únete al canal oficial de la Unión Mexicana Central en WhatsApp!
Mantente informado sobre las noticias más importantes, eventos especiales, recursos inspiradores y todo lo que ocurre en nuestra iglesia. Sigue nuestro canal y no te pierdas nada. ¡Únete ahora!

El 19 de septiembre de 2025, en la Ciudad de México, la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA

El público de todo México pronto será testigo de las primeras luchas y triunfos que dieron forma al movimiento adventista

Suscríbete con un clic y mantente actualizado.