
Lanza la Unión Mexicana Central el Plan de Evangelismo CRECE 2026
Con el propósito de fortalecer la misión y dar un nuevo impulso a la proclamación del evangelio, la Unión Mexicana Central presentó el Plan de
El pasado sábado 8 de marzo, la Ciudad de México fue sede de Hope School 2025, un evento que reunió a más de 150 personas con el propósito de fortalecer la evangelización digital. Organizado por el departamento de Comunicación de la Unión Mexicana Central, este encuentro ofreció ponencias y talleres diseñados para equipar a los asistentes con herramientas innovadoras en el ámbito de la comunicación adventista.
Los participantes de Hope School tuvieron la oportunidad de aprender sobre diversas áreas de la comunicación y la creatividad, explorando el impacto del cine, el uso estratégico de redes sociales en las iglesias, el potencial del podcasting, el diseño gráfico aplicado al ministerio y el papel de la inteligencia artificial en la comunicación eclesiástica. Cada taller brindó herramientas prácticas para fortalecer la misión digital y compartir el evangelio de manera innovadora.
Durante su ponencia, Uriel Castellanos, departamental de Comunicación de la Unión Mexicana de Chiapas, recordó un aspecto esencial para el éxito en la evangelización digital: «Una de las razones por las cuales fracasamos a la hora de compartir de Jesús en internet es que no estamos conectados con Jesús. Acude a la Biblia, léela, ten una amistad con Jesús». Esta reflexión destacó la importancia de una relación profunda con Cristo como base para transmitir el mensaje de manera auténtica.
Por su parte, Luis Rojas, en su ponencia “El poder de la viralización”, motivó a los asistentes a aprovechar los recursos disponibles para impactar a otros: «Si Dios te está llamando a impactar el mundo, usa lo que tienes en tus manos. Un podcast, un video, un mensaje… Nunca sabes a quién puedes tocar».
Durante el sermón, el pastor Francisco Ramón, departamental de Comunicación de la Unión Mexicana Central, recordó a los asistentes: «el propósito es que las personas de allá afuera se den cuenta que nosotros tenemos las mismas luchas que ellos, los mismos miedos, pero la diferencia es que tenemos a Jesús y eso nos da esperanza.»
Durante una ceremonia al cierre del sermón, se reconocieron a seis discípulos creativos por su impacto en la comunicación digital en la Zona Metropolitana de la ciudad. La Asociación Azteca reconoció a Enrique Peralta por su labor en la creación de contenido en redes sociales, donde muestra cómo Dios transforma vidas. Además, dirigió la producción del cortometraje “Mi pequeña ayuda” junto a su familia. También se otorgó un reconocimiento a Marcelino Bahena por su liderazgo en el programa de radio Mensajeros de Esperanza.
La Asociación Metropolitana entregó sus reconocimientos a Nancy González, que administra «Joven Adventista», una página con más de 17 mil seguidores en Instagram y Facebook, y a Anaid Meza, fundadora de «Annie Paint», un ministerio en Instagram que transmite mensajes de esperanza a través del arte.
Por parte de la Misión Mexiquense, fueron reconocidos Aniel Luis Ramírez y Adan Díaz, apasionados por la producción audiovisual, quienes colaboran en las transmisiones, siendo una bendición para la feligresía.
Hellen Hernández, en su ponencia “El cine como herramienta evangelística”, motivó a los asistentes a atreverse a compartir el mensaje: «A veces nos hace falta esa osadía para enfrentar momentos que nos hacen sentir incómodos, pero que pueden mostrar a otros el poder de Jesús.»
“Para mí la Hope School fue un evento increíble donde pude aprender técnicas de creatividad, podcasts, cine y espiritualidad, a utilizar las redes sociales para acercar a las personas a Dios y puedan experimentar el evangelio.” fueron las palabras de Gerardo Mimchaca, uno de los asistentes pertenecientes a la Asociación Azteca.
Hope School es una iniciativa que refuerza el compromiso de la iglesia en utilizar los medios de comunicación y la tecnología para conectar con más personas y seguir cumpliendo la misión de llevar el evangelio a todos en el territorio de la Unión Central.
¡Únete al canal oficial de la Unión Mexicana Central en WhatsApp!
Mantente informado sobre las noticias más importantes, eventos especiales, recursos inspiradores y todo lo que ocurre en nuestra iglesia. Sigue nuestro canal y no te pierdas nada. ¡Únete ahora!

Con el propósito de fortalecer la misión y dar un nuevo impulso a la proclamación del evangelio, la Unión Mexicana Central presentó el Plan de

El 19 de septiembre de 2025, en la Ciudad de México, la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA México) inauguró oficialmente sus oficinas

El público de todo México pronto será testigo de las primeras luchas y triunfos que dieron forma al movimiento adventista del séptimo día, dado que The

Suscríbete con un clic y mantente actualizado.